El arco del amor es el principal icono turístico de Jama, es una formación rocosa formada en la playa de tasaste a la parte norte del cantón, es un balneario que esta situado en la vía jama – pedernales. Los turistas que llegan aprovechan para fotografiar bajo el majestuosa formación geológica, rodeado de arena blanca y con la constante caricia de las olas, a través del arco , las parejas suelen contemplar el hermoso atardecer marino.
La Calidad del Agua es transparente con arena en suspensión. No hay
contaminación urbana o natural. Al Arco del Amor se puede acceder por vía
marítima y terrestre.
Sitio ideal para fotografías y descanso. Los turistas que llegan aprovechan
para fotografiar bajo el majestuosa formación geológica, rodeado de arena
blanca y con la constante caricia de las olas, a través del arco , las parejas
suelen contemplar el hermoso atardecer marino.
En la playa encontrará cabañas donde se expende comida típica Manabita, además
existe un estero de agua dulce y baños con duchas públicos.
![]() |
Atardecer en el Arco del Amor |
Según las
leyendas que se tejen en torno a este lugar, los antepasados de la cultura Jama
realizaban las uniones matrimoniales de los jefes de las tribus, justo cuando
el sol bajaba hasta quedar en el centro del arco (alrededor de las 6 de la
tarde), símbolo de que el sol (dios de muchas de los antepasados), otorgaba el
visto bueno para la unión, asegurando un matrimonio duradero.
Según mitos
de los antepasados señalan que la pareja que pasa por ahí se casa y hallan la
felicidad eterna.
Ubicación
El “Arco del
Amor”, una formación rocosa situada en la población de Tasaste, que fue
erosionado por el agua de mar y el viento; a su vez es el icono representativo
de este cantón.
Altura del
Arco del Amor
El Arco del
Amor formación geológica de 10 metros de altura aproximadamente.
Clima
Tiene un
clima subtropical seco. A veces hay corrientes frías del mar y las
precipitaciones medias anuales son de 550 milímetros.
Biodiversidad
Arbustos
secos, seman, algarrobos. En el momento de la visita no se detectaron aves ni
peces.
Como plantas
nativas tenemos: arbustos secos, seman, algarrabos, y en lo que respecta a
fauna al momento no se destacan aves ni peces.
Descripción
Su forma de
playa es abierta y amplia en marea baja, con una ligera pendiente delimitada al
norte de punta cabeza de vaca y al sur por Punta Tasaste y la desembocadura del
estero tasaste, donde se han ubicado viviendas de pescadores construidas concaña,
madera y cadi.